jueves, 30 de octubre de 2014








Zara es una cadena de tiendas de moda española perteneciente al grupo INDITEX fundada por Amancio Ortega Gaona. Es la cadena insignia de la empresa y está representada en Europa, América, África y Asia con 1412 tiendas en 69 países, de ellas 500 en España. El éxito de Zara como marca emblemática de INDITEX, se debe a la cadena de suministro debido a que son ágiles y flexibles respondiendo a las exigencias del mercado.                                      
                                                                                                              

CADENA DE SUMINISTRO DE ZARA:


Proveedores:


La cadena de suministro de Inditex se caracteriza porque más de un 50% de la producción se realiza en áreas próximas a las sedes y centros logísticos en España. La flexibilidad que define a Inditex se extiende también a sus proveedores y fabricantes, que han crecido con la compañía a lo largo de los años de relación con ella.


Los más de 1.500 proveedores que forman la cadena de producción de Inditex se encuentran en diferentes países, lo que permite asegurar una amplia gama de productos al cliente y una cadena de suministro sostenible y robusta, con un constante proceso de mejora, que se articula a través del diálogo social y la coordinación con los distintos grupos de interés de la compañía(los clústers o grupos de proveedores)

Producción:



En Zara se controla el 90% de la cadena de producción (diseño, cortado y marcado). El diseño se hace en Coruña, tiene 3 departamentos independientes, uno para hombre, otro para mujer y otro para niño, tan solo en diseño hay cerca de 200 diseñadores se integran en esta fase a los jefes de tienda, jefes de compra, especialistas de mercado, diseñadores y jefes de producción, lo que les permite hacer productos ajustados a la demanda, por menor precio y más rápido.  La fase de costura es la única fase que externalizan dado que tiene poco valor añadido y es intensivo en mano de obra.



Los cerca de 500 talleres de costura que trabajan con Zara lo hacen cerca de Galicia o en Portugal que aunque sea más caro que hacerlo en china (como hace la competencia) permite que las prendas lleguen más rápido.



Distribución: 


Gracias a que Zara maneja el sistema  Just in Time (JIT), tiene la capacidad de renovar completamente sus inventarios y enviar nuevos diseños a las tiendas dos veces por semana frente al promedio de seis semanas que emplean sus competidores. Entregando las prendas a las tiendas en un máximo de 72 horas. 

Además Zara ha introducido otro elemento en su modelo de distribución: si en una de sus tiendas ya no quedan las tallas más vendidas de una prenda, la retira de las estanterías.  Esto exige que en las decisiones de distribución se contemplen los envíos de las prendas sobrantes entre los diferentes establecimientos, de forma que el máximo de tiendas dispongan de todas las tallas de un producto. Con este sistema las ventas pueden aumentar hasta en un 4%. 


También es de suma importancia mantener un nivel adecuado de inventario, ajustándolo según las distintas fases de la temporada. Si las existencias se agotan pronto, habrá poco margen para optimizar.


Comercialización:



Zara promociona sus productos a través del diseño de sus establecimientos comerciales y ventas online, Por eso, cuidan mucho la decisión de ubicación de las tiendas y dan gran valor a la creación de un ambiente muy cuidado y agradable para el consumidor. A diferencia de sus principales competidores, ninguna de las enseñas del grupo suele realizar campañas de publicidad en medios masivos. Este tipo de campañas se limitan a períodos de rebajas o para comunicar la apertura de un nuevo establecimiento. Se considera que altos gastos en promoción dificultaría la posibilidad de ofrecer a sus clientes unos precios competitivos. 


Vídeo tomado de Youtube.  


Bibliográfia:


  • http://www.inditex.com/home

  • http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/economia/el-exito-zara-producto-aparte-es-cadena-suministros_50268.html
  • http://scm-scmadministraciondesuministros.blogspot.com/2009/02/zara-un-ejemplo-de-cadena-de.html
  • http://www.ieseinsight.com/doc.aspx?id=1491&idioma=1&utm_source=Web&utm_medium=Portal&utm_campaign=NotiIESE_Zara_esp




Realizado por: 

María Alejandra Tovar Manrique

No hay comentarios:

Publicar un comentario